Te estamos redirigiendo aChileatiende.cl

El portal detrámites y beneficios del estado

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Nuestra misión es dirigir y coordinar las políticas laborales del país. También recogemos las necesidades y problemáticas laborales de la sociedad, para orientar los esfuerzos públicos que permitan lograr un sistema de relaciones laborales que privilegien la cooperación entre todos los actores. Además, asignamos los recursos para llevar a cabo las políticas, planes, programas y normas, y fiscalizamos que las normas legales en materia laboral sean respetadas y cumplidas. Nuestros ejes principales son la promoción de políticas públicas orientadas a la creación de empleos de calidad, con un fuerte enfoque en la inclusión, la previsión y la seguridad social, que garanticen los derechos de los trabajadores y que contribuyan al crecimiento del país.

Retrato de Jeannette Jara Román
Información de contacto

Jeannette Jara Román

Ministra del Trabajo y Previsión Social

Nacida el 23 de abril de 1974 en la comuna de Conchalí, la Ministra Jeannette Jara Román es administradora pública y abogada de la Universidad de Santiago (Usach) y la Universidad Central, respectivamente. Es magíster en gerencia y políticas públicas, también en la Usach.

Se desempeñó como subsecretaria de Previsión Social durante el segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet.

Ha tenido una destacada trayectoria como dirigente estudiantil y social. En 1997 fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (Feusach) y, posteriormente, cuando ejercía su carrera de administradora pública en el Servicio de Impuestos Internos, fue dirigente sindical de la Asociación de Fiscalizadores del SII (AFIICH), donde ocupó diversos cargos.

Su formación política la inició a los 14 años, tras ingresar a las Juventudes Comunistas (JJCC). En 1999 se integra al Partido Comunista (PC), y desde el 2015 forma parte de su Comité Central.

Subsecretarios

Retrato de Giorgio Boccardo Bosoni

Giorgio Boccardo Bosoni

Subsecretario de Trabajo

Giorgio Boccardo es Sociólogo, Magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile.

Académico del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Investigador del trabajo con amplios conocimientos en mercado laboral, procesos de trabajo, conflictos laborales y sindicalismo en Chile y América Latina.

En los últimos años se especializó en modelamiento de estadísticas laborales, descalificación, automatización, trabajo de plataformas y teletrabajo, y su relación con actores sindicales en el sector público, retail y banca.

Fue presidente de la FECH (2006-2007) y miembro del Consejo Asesor para la Esup (2007).

También fue director de la Fundación Nodo XXI (2012-2022) desde la cual lideró investigaciones sobre trabajo, opiniones de proyectos de ley en la Cámara de Diputados, propuestas para la Convención y espacios de diálogo y articulación con actores sindicales.

María Consuelo Maldonado Herrera

Subsecretaria de Previsión Social (s)

Abogada con más de veinte años de experiencia profesional, se ha desempeñado en alta dirección pública en empresas del Estado, ministerios y superintendencia, liderando las áreas de fiscalía, regulación y normativa, finanzas, presupuestos y gestión de personas.

En su trayectoria, destaca su contribución al diseño de políticas públicas de alto impacto nacional y complejidad en su implementación. Fue parte del equipo directivo del programa Chile Solidario, liderando el área jurídica y normativa donde implementó con éxito la contratación de más de 2.000 trabajadores.

Fue parte del Programa Chile Emprende donde articuló con éxito la participación de empresas privadas para desarrollo económico local en cada región del país. En materia previsional, destaca su liderazgo en el equipo que implementó la primera reforma al sistema de pensiones, realizando las contrataciones según la normativa del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Fue miembro de la Superintendencia de Seguridad Social, asumiendo la subrogancia de la Jefatura de Gestión de Personas y apoyando legalmente al equipo encargado de la modernización, luego asumió el cargo de Jefa de Gabinete, cargo que desempeño por tres años. Fue parte del equipo directivo de Subtel, liderando las áreas de finanzas y presupuestos, desarrollo tecnológico y gestión de personas.