Te estamos redirigiendo aChileatiende.cl

El portal detrámites y beneficios del estado

Ministerio de Minería

Nuestra misión es diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas de minería, orientadas a elevar y difundir la contribución del sector minero al desarrollo nacional, fomentando la innovación, productividad y la sostenibilidad, a objeto de aprovechar los recursos mineros disponibles en condiciones socialmente inclusivas.

Retrato de Marcela Hernando Pérez
Información de contacto

Marcela Hernando Pérez

Ministra de Minería

Médico cirujano, posee cuatro magísteres. Su trayectoria política comenzó en la región de Antofagasta, ciudad donde vive hace más de treinta años junto a su marido y colega de profesión, Marco González, con quien tiene tres hijos. En la capital regional comienza su carrera en salud pública, destacándose por su participación en el Colegio Médico; así como, por ser parte de los movimientos ciudadanos contra la dictadura cívico – militar.

La Dra. Hernando ha destacado en su carrera por abrir camino para otras mujeres de la región, siendo la primera mujer directora regional de Servicio de Salud; la primera seremi de Salud; la primera intendenta regional y la primera alcaldesa electa de la comuna de Antofagasta, entre 2008 – 2012.

Posteriormente, fue elegida diputada representando región de Antofagasta, siendo la primera militante del Partido Radical en ser electa a nivel nacional en cincuenta años. Como diputada ejerció durante dos periodos, 2014 – 2018 y 2018 – 2022.

Durante su gestión parlamentaria presentó más de 420 proyectos de ley en la Cámara Baja; además integró la Comisión de Minería durante cuatro años, siendo su presidenta en 2019.

Subsecretarios

Retrato de Willy Kracht Gajardo

Willy Kracht Gajardo

Subsecretario de Minería

Ingeniero Civil Químico y Magíster en Metalurgia Extractiva de la Universidad de Chile (2004). PhD en minería y materiales de McGill University, Canadá (2008). Fue director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile desde 2018 hasta asumir como subsecretario. Previo a esto, fue subdirector del Centro de Tecnologías Avanzadas para la Minería, AMTC.

Durante su carrera se ha dedicado a la docencia, investigación y consultoría en minería y metalurgia. Cuenta con más de 30 trabajos publicados en temas que van desde el procesamiento de minerales hasta la integración de energías renovables en procesos minero-metalúrgicos. Ha participado activamente en la discusión de políticas públicas del sector, con foco en descarbonización y adaptación al cambio climático.

Tiene 42 años, está casado y tiene dos hijas.