El portal detrámites y beneficios del estado
Ministerio de Bienes Nacionales
Nuestra misión es administrar y resguardar el patrimonio fiscal, colocándolo al servicio de las necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas del país en beneficio de todas y todos sus habitantes. A través de una gestión articulada y descentralizada del territorio, actualmente trabajamos por reducir el déficit de suelo para viviendas dignas, la restitución de tierras a pueblos originarios, el fortalecimiento de espacios de memoria y derechos humanos, la protección y el acceso al patrimonio natural y el impulso de las energías renovables no convencionales, entre otros desafíos.

Información de contacto
Javiera Toro Cáceres
La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro Cáceres, es la mayor de cuatro hermanos y nieta de una histórica defensora de los DD.HH durante la dictadura, Alicia Vega País. Estudió Derecho en la Universidad de Chile, donde destacó como dirigenta durante las movilizaciones estudiantiles de 2006 y 2011.
En 2015 se tituló como abogada y luego cursó estudios de magíster en derecho con mención en derecho público en la Universidad de Chile. Formó parte de la Fundación Nodo XXI, investigando temas de derechos sociales y derecho educacional, y ejerció como abogada en estudios jurídicos privados.
Fue la primera presidenta del Partido Comunes entre enero de 2019 y julio de 2020, rol en el que vivió uno de los momentos más relevantes en su trayectoria como dirigenta política, en noviembre de 2019, cuando se convirtió en una de las firmantes del Acuerdo por la Paz, que permitió un inédito proceso democrático y la redacción de una nueva Constitución para Chile.
Subsecretarios

Sebastián Vergara Tapia
Licenciado en Geografía de la Universidad de Chile.
Magíster en Gestión del Desarrollo Local y Recursos Naturales de la Universidad Jaume I (España).
Con 15 años de experiencia en el sector público principalmente en planificación, desarrollo local y medio ambiente, ha trabajado en el Ministerio de Defensa, en la Municipalidad de la Pintana, en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y en la Intendencia Metropolitana.