El cuidado del agua es responsabilidad de todos, por lo que el ahorro y su correcto uso es una tarea que debemos enfrentar como sociedad.
El gobierno ha trabajado desde el 2020 con las municipalidades del país desarrollando un conjunto de medidas y acciones concretas que buscan alcanzar en el menor tiempo posible un Acuerdo Nacional para la Gestión Hídrica Local, y que tiene cuatro ejes fundamentales:
Desde hace un año y medio, el ministerio de Obras Públicas ha mantenido reuniones con grandes empresas y el comercio para generar políticas de cuidado y ahorro del agua potable, tomando en cuenta que son los grandes consumidores de este recurso. Por ejemplo, los 20 principales usuarios comerciales e industriales de Santiago tienen un consumo total que corresponde al de 300 mil personas en un año, con un consumo anual de cerca de 16 millones de metros cúbicos, lo que los convierte en un actor clave en la tarea por la reducción del consumo. Cabe destacar además, que el sector agrícola es actualmente el principal usuario de agua, con extracciones de alrededor un 73%, mientras que la minería y los usos industriales comparten un 15%.