

¿Cómo Ayudar a personas damnificadas por los incendios?
Persona natural

Inscríbete en el voluntariado
El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y Familia habilitó un formulario de inscripción para saber cuántas personas están dispuestas a sumarse a un voluntariado de emergencia. Debes tener al menos 18 años. No hay límite de edad para inscribirte. Las personas serán contactadas en las próximas semanas.

Aporta para la reconstrucción (Ley 20.444)
Puedes aportar dinero directamente al Fondo Nacional para la Reconstrucción:
El Ministerio de Hacienda estableció una serie de beneficios tributarios a las donaciones que se destinen a financiar la construcción, reconstrucción y restauración de infraestructura afectada en las comunas declaradas Zonas de Catástrofe.

Aporta a una organización
El Equipo de recuperación y ayudas tempranas del Gobierno convocó a una mesa de cooperación público-privada con organizaciones de la sociedad civil que están actuando en el marco de la emergencia. Para colaborar directamente con alguna de estas organizaciones:
Desde Chile:
- ADRA
- Comunidad de organizaciones solidarias (Movidos por Chile)
- Cruz Roja
- Ejército de Salvación
- Hogar de Cristo
- TECHO-Chile
- Red de Alimentos
Desde el extranjero:
- CARITAS CHILE
- CRUZ ROJA
- ADRA CHILE
BANCO SANTANDER CHILE
Dirección: Bandera 140, Santiago
Swift/Bank Code: BSCHCLRM
Nombre Cuenta: Caritas Chile
Número de Cuenta del Beneficiario: 00-01320-0
Rut: 70.020.800-1
Banco de Chile
Dirección Banco: Paseo Ahumada 251, Santiago
Swift/Bank Code: BCHICLRMXXX
Nombre Cuenta: Cruz Roja Chilena
Número de cuenta: 1661199504
Banco de Créditos de Inversiones (BCI)
Dirección Banco: Huérfanos 1134, Santiago
Swift/Bank Code: CREDCLRMXXX
Nombre Cuenta: Adra Chile
Número Cuenta: 11055693

Aporta en bienes
Si quieres hacer colaboraciones o entregar apoyo en bienes para las zonas afectadas, consulta en tu municipalidad por los centros de acopio más cercanos.
ONG o empresas
Aportes en bienes y servicios

Aportes en bienes y servicios para ayuda temprana
Alternativa para que empresas y organizaciones puedan entregar aportes en bienes y servicios que puedan ir en ayuda de la población damnificada (alimentación, abrigo, higiene personal, transporte, empleo u otros).
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia cumple un rol intermediario, apoyando a las empresas y organizaciones a canalizar la ayuda.

Aportes en bienes y servicios emergencia (Ley 16.282)
Alternativa para que empresas y organizaciones puedan entregar donaciones en ayuda de los organismos que están trabajando en el combate de incendios y rehabilitación de la zona (remoción de escombros, traslado de carga, maquinaria y herramientas).
Aportes en dinero

Aportes en dinero para la reconstrucción (Ley 20.444)
En el siguiente enlace puedes donar en dinero directamente al Fondo Nacional para la Reconstrucción:
El Ministerio de Hacienda estableció una serie de beneficios tributarios a las donaciones que se destinen a financiar la construcción, reconstrucción y restauración de infraestructura afectada en las comunas declaradas Zonas de Catástrofe.

Aportes en dinero para la emergencia (Ley 16.282)
Colaboraciones enfocadas en organizaciones o empresas que quieren realizar un aporte en dinero para contratación de maquinaria, remoción de escombros, limpieza de terrenos, compra de insumos y bienes y servicios en ayuda de la población damnificada en el contexto de una Emergencia en Estado de Catástrofe.
Esta es una opción para aportes mayores a 1.000.000 de pesos.

Aporta a través de la Ley de Donaciones (19.885)
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestiona la Ley N° 19.885 que “norma el buen uso de las donaciones de personas jurídicas que dan origen a beneficios tributarios y los extiende a otros fines sociales y públicos” (Ley de Donaciones Sociales con fines sociales).
Esta Ley otorga beneficios tributarios a las empresas o personas naturales que donan dinero para financiar proyectos dirigidos a personas en situación de pobreza y/o de discapacidad, así como de prevención y rehabilitación de alcohol y/o drogas. Estos proyectos incluyen apoyo a familias y territorios afectados por catástrofes y que estén en situación de vulnerabilidad.
La Ley regula las donaciones que reciben las iniciativas del Banco de Proyectos, presentadas por instituciones pertenecientes al Registro de Donatarios. Además, regula la operación del Fondo Mixto de Apoyo Social que asigna recursos vía concurso público a proyectos ejecutados o por ejecutar.
Puedes consultar los proyectos disponibles en el sitio web del Banco de proyectos.
Ante cualquier duda, puedes contactar a:
Alexis Muñoz (Coordinador de la Ley de Donaciones Sociales):
Correo: amunozm@desarrollosocial.gob.cl
Teléfono: +56226751785
Catalina Madrid:
Correo: cmadrid@desarrollosocial.gob.cl
Teléfono: +56226751538